La Granja Briz: El Parque dos Sentidos . Marín

La Granja Briz: El Parque dos Sentidos . Marín

Una peculiar visita de la que podrán disfrutar pequeños y grandes, y en general todas las familias que hasta allí se acerquen. Sin complicaciones de localización, se encuentra, al mismo tiempo que situada en el centro de Marín , envuelta en plena naturaleza.

Orígenes

La finca se contaba entre las posesiones del Monasterio de Oseira (San Cristovo de Cea, Ourense). , por aquel tiempo se la conocía en la orden, como ‘Granxa da Costa’. Y así fue hasta la Desamortización de Mendizábal en 1836. Dos años después, en 1838, fue adquirida por Don Roberto Munaiz.

Es la familia Munáiz quien levanta la primera casa, que será conocida como ‘Villa Paula’, en honor a su mujer y a la nieta. Actualmente ésta es la construcción que acoge la Escuela Municipal de Música.(‘Casa Bodega’)
En los años treinta del siglo XX, Don Marcelino Briz García que estaba casado con Doña Ana María Saraiva Munaiz, compra a su tío la casa. Ellos residían en Vigo pero pasaban largos períodos en Marín., y es por ello que deciden construir una casa y la convertirán en su lugar de residencia familiar para la época estival. Es la que hoy podemos conocer como la casa más importante o principal, con un estilo que recuerda a la arquitectura vasca.(‘Chalé Principal’)
Además cuenta con una tercera casa conocida como ‘A casa dos caseiros’, de la misma época que la ‘Casa Bodega’.

En los años posteriores la residencia veraniega de los Briz -Munaiz será el centro de una intensa vida social, organizando fiestas de la Escuela Naval, y bailes nocturnos, donde acudían familias como por ejemplo los Munáiz o los Mon, militares y empresarios amigos de la familia.
A título personal comentaré que mi familia materna es de Marín, y mi madre recuerda idílicamente las fiestas de verano en aquella residencia, en palabras de ella, como encantadoras.
Finalmente en 1999 la finca es adquirida por el Concello de Marín a los hermanos Briz Saraiva, por un importe de 150 millones de pesetas.

Hoy

Es sobre todas las cosas, un espacio natural de 23.690 metros cuadrados,.
Podremos disfrutar :
-De un bosque en el que nos encontraremos con esculturas talladas en madera, lo que lo hace un ‘bosque mágico’.

-De una laguna natural y otra artificial.

-De una zona de aventura, con toboganes gigantes en la zona alta, y con multitud de juegos incorporados e integrados en la naturaleza del lugar.

No dejéis de visitarlo, es un maravilloso espacio verde, que no os va a defraudar ni a vosotros ni a vuestros peques.

Ilustraciones © Porgaliciabaixo

Para saber máis:

http://www.concellodemarin.es/granxa-de-briz/

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/marin/2018/08/11/briz-vuelven-origenes-marin/0003_201808P11C8991.htm

Fai clic para calificar esta publicación!
[Total: 0 Average: 0]
Comparte!
Voltar arriba